
Al pensar en paneles solares, la mayoría de la gente los imagina instalados en tejados o montados sobre el suelo. Pero ¿qué ocurre si el espacio en el tejado es limitado o no está en la ubicación ideal? Una alternativa que está ganando popularidad es la instalación solar vertical. Montaje de paneles solares directamente en la pared de un edificio .
Sí, es totalmente posible instalar paneles solares en un pared vertical y, en algunos casos, puede ser una solución inteligente. Este enfoque, a menudo denominado energía fotovoltaica integrada en edificios (BIPV) o sistemas solares de fachada , permite a los propietarios hacer uso de superficies verticales para la generación de energía limpia.
Los paneles solares en una pared se montan mediante soportes o sistemas de montaje especializados que los anclan firmemente a la estructura. Estos sistemas están diseñados para mantener los paneles en posición totalmente vertical o ligeramente inclinados para mejorar la captación de energía y reducir la acumulación de lluvia y polvo.
Los paneles de pared funcionan de forma similar a los de techo. Se conectan a inversores, generan electricidad y contribuyen al suministro energético general del edificio. Sin embargo, su rendimiento puede variar según el ángulo de la luz solar.
Los paneles solares verticales generalmente reciben menos luz solar directa En comparación con los paneles instalados en techos, especialmente en los meses de invierno o en zonas más alejadas del ecuador, aún generan electricidad, sobre todo cuando están orientados correctamente.
En el hemisferio norte, lo ideal es una pared orientada al sur. En el hemisferio sur, son preferibles las orientadas al norte. Los paneles instalados verticalmente también pueden beneficiarse de una menor acumulación de suciedad y un mantenimiento más sencillo, ya que son menos propensos a acumular escombros y nieve.
Los sistemas solares montados en la pared son particularmente útiles cuando:
El espacio del techo está sombreado, desordenado o estructuralmente limitado.
Los edificios tienen paredes exteriores grandes y sin obstrucciones.
Los paneles solares se integran en los diseños arquitectónicos
Las instalaciones terrestres están restringidas por espacio o zonificación.
Además de la generación de energía, los paneles verticales pueden servir como sombrillas , barreras térmicas , o elementos estéticos de fachada En entornos urbanos, ayudan a maximizar la producción de energía de cada superficie disponible.
El montaje de paneles en una pared requiere soportes robustos que soporten la carga del viento y la tensión estructural sin comprometer la envolvente del edificio. Estos soportes también deben permitir una separación adecuada entre la pared y el panel para facilitar la ventilación y la gestión de cables.
SIC Solar , empresa que fabrica y vende sistemas de montaje fotovoltaico, ofrece soluciones especializadas para instalaciones solares verticales. Sus soportes de montaje están diseñados para fijarse firmemente a las fachadas de los edificios, a la vez que admiten paneles de diversos tamaños y configuraciones.
Los sistemas solares SIC están fabricados con aluminio y acero inoxidable de alta calidad, lo que garantiza su durabilidad en cualquier condición climática. La empresa también ofrece diseños flexibles que admiten módulos con y sin marco, y su equipo de ingeniería puede ayudarle con diseños de soportes personalizados para tipos de pared o requisitos arquitectónicos específicos.
Las instalaciones solares verticales no solo son funcionales, sino que también contribuyen al diseño de edificios modernos y sostenibles. Con la planificación y los sistemas de montaje adecuados, las paredes pueden convertirse en potentes superficies para generar energía limpia.