
Cuando pensamos en sistemas de energía solar, lo primero que nos viene a la mente son los tejados. Sin embargo, los paneles solares no siempre tienen que estar adosados a un edificio. Para propiedades con terreno suficiente, las instalaciones solares en el suelo ofrecen una alternativa eficaz y flexible. La base de estos sistemas es... Estructura de montaje solar para montaje en tierra , que es el marco que fija los paneles firmemente a la tierra asegurando al mismo tiempo una orientación óptima para la producción de energía.
A Estructura de montaje solar para montaje en tierra Es esencialmente un sistema de soporte que sostiene los paneles solares sobre el suelo, generalmente apoyados en postes, rieles o cimientos. A diferencia de los sistemas sobre tejado, que están limitados por la inclinación del tejado y el espacio disponible, las estructuras sobre el suelo pueden instalarse con la inclinación y dirección perfectas para captar la máxima luz solar. Esta flexibilidad suele resultar en una mayor producción energética en comparación con los sistemas sobre tejado.
Generalmente existen dos tipos principales de estructuras de montaje en tierra: sistemas estándar de inclinación fija y sistemas de seguimiento Los sistemas de inclinación fija sostienen los paneles en un ángulo determinado, elegido para optimizar la exposición a la luz solar durante todo el año. Son sencillos, duraderos y relativamente fáciles de instalar. Los sistemas de seguimiento, por otro lado, permiten que los paneles se muevan y sigan la trayectoria del sol en el cielo. Si bien son más complejos y costosos, pueden aumentar significativamente la generación de electricidad al mantener los paneles alineados con el sol durante períodos más largos del día.
Las estructuras de montaje en suelo se construyen con materiales duraderos como acero galvanizado o aluminio anodizado, que resisten la corrosión y soportan las agresiones ambientales, como el viento, la lluvia y la nieve. Estas estructuras también deben estar diseñadas para soportar el peso de múltiples paneles, manteniendo la estabilidad durante décadas de uso. Una cimentación sólida, ya sea con pilotes hincados, zapatas de hormigón o sistemas de balasto, es esencial para evitar desplazamientos o inclinaciones con el tiempo.
Uno de los beneficios adicionales de la energía solar instalada en el suelo es facilidad de mantenimiento Dado que los paneles son accesibles desde el suelo, la limpieza, las inspecciones y las reparaciones son más fáciles de realizar que con los sistemas de techo. Esta accesibilidad garantiza que el sistema mantenga un rendimiento óptimo con el mínimo esfuerzo.
Empresas como SIC Solar , fabricante y proveedor de soportes de montaje para sistemas fotovoltaicos, diseña soluciones de montaje en suelo que combinan resistencia, fiabilidad y facilidad de instalación. Sus sistemas están diseñados para satisfacer las necesidades de proyectos residenciales y comerciales, garantizando la seguridad y eficiencia de los paneles solares durante toda su vida útil.
Para quienes cuentan con terrenos abiertos y desean maximizar la producción de energía solar, las estructuras solares de montaje en suelo representan una solución práctica y duradera. Al proporcionar estabilidad, orientación óptima y durabilidad, constituyen la base de la generación eficiente de energía solar más allá del tejado.