
Los sistemas solares montados en el suelo ofrecen flexibilidad y una producción óptima de energía, lo que los convierte en una excelente opción para propiedades con amplios espacios abiertos. Sin embargo, comprender los costos asociados es crucial para tomar decisiones informadas.
A partir de 2025, el costo de instalación de paneles solares montados en el suelo generalmente oscila entre $1,50 a $2,50 por vatio , dependiendo de factores como el tamaño del proyecto, la ubicación, las condiciones del sitio y el tipo de sistema de montaje utilizado. Para un sistema estándar de 5 kW, esto se traduce en aproximadamente De $7,500 a $12,500 antes de los incentivos .
Por el contrario, los sistemas de azotea suelen costar un poco menos debido a que requieren menos materiales y mano de obra para el soporte estructural. Sin embargo, las instalaciones montadas en el suelo ofrecen ventajas que pueden justificar el coste inicial ligeramente superior.
Varias variables influyen en el coste final de un sistema solar montado en el suelo:
Tipo de sistema de montaje : Los sistemas de inclinación fija generalmente son más asequibles, mientras que los sistemas ajustables o de seguimiento (que siguen al sol) son más caros pero pueden aumentar significativamente la producción de energía.
Preparación del sitio : La limpieza del terreno, la nivelación y la excavación de zanjas para el cableado pueden aumentar el costo, especialmente si el terreno es rocoso o inclinado.
Base : Dependiendo de las condiciones del suelo, las cimentaciones pueden implicar zapatas de hormigón, tornillos de tierra o pilotes.
Mano de obra : El montaje en el suelo generalmente requiere más mano de obra que las instalaciones en el techo, en particular para la excavación y el cableado.
Permisos e inspección : Estos pueden ser más complejos y costosos para los sistemas montados en el suelo debido a requisitos estructurales adicionales.
A pesar del precio inicial ligeramente más alto, los sistemas montados en el suelo ofrecen ventajas atractivas:
Orientación e inclinación óptimas : Los paneles se pueden inclinar perfectamente para lograr la máxima exposición al sol, mejorando el rendimiento energético.
Mantenimiento más fácil : El acceso al suelo hace que la limpieza y las reparaciones sean más seguras y cómodas.
Escalabilidad : Más fácil de ampliar en el futuro en comparación con los sistemas basados en techo.
Sin limitaciones de techo : Ideal para propietarios cuyos techos están sombreados, son pequeños o estructuralmente débiles.
Empresas como SIC Solar , un fabricante profesional de sistemas de montaje fotovoltaico, desempeña un papel fundamental en el avance de las tecnologías solares montadas en el suelo. Su gama de soluciones de montaje en suelo rentables y duraderas está diseñada para diversas condiciones de terreno y admite ángulos fijos y ajustables. El uso de piezas preensambladas y tornillos de tierra reduce el tiempo de instalación y los costos de mano de obra, lo que ayuda a controlar los gastos generales. .
A continuación se muestra un desglose general de los gastos de instalación:
Componente de costo | Costo estimado por vatio (USD) | Porcentaje del costo total |
---|---|---|
Paneles solares | $0.25 - $0.40 | 30-40% |
Inversores | $0.10 - $0.20 | 10-15% |
Estructura de montaje | $0.10 - $0.25 | 10-15% |
Equipos eléctricos y cableado | $0.05 - $0.15 | 5-10% |
Costos laborales | $0.10 - $0.30 | 15-25% |
Permisos y costos indirectos | $0.10 - $0.20 | 10-15% |
Costo total estimado | $1.00 - $1.80 por vatio | 100% |
Muchos gobiernos fomentan la adopción de la energía solar mediante diversos incentivos. Estos pueden incluir créditos fiscales, que reducen la cantidad de impuestos que debe su empresa; reembolsos, que proporcionan reducciones iniciales en el costo del sistema solar; y otros incentivos financieros como tarifas de alimentación o certificados de energía renovable. Estos incentivos pueden reducir significativamente el coste neto de una instalación solar y mejorar la rentabilidad financiera, haciendo que la inversión sea aún más atractiva. .