Para muchos Instalaciones solares en tejados planos El lastre es un componente clave que garantiza la estabilidad de los paneles sin penetrar la superficie del techo. En lugar de perforar la estructura, los instaladores utilizan sistemas de peso, generalmente hechos de bloques de hormigón, para fijar firmemente los marcos de montaje. Este método es especialmente popular en edificios comerciales e industriales, donde mantener la integridad del techo es crucial. Pero surge la pregunta: ¿cuánto lastre se necesita realmente para los paneles solares?
La cantidad de lastre necesaria depende de varios factores importantes. El primero es carga de viento Los paneles solares en tejados planos están expuestos a fuerzas de sustentación causadas por vientos fuertes. Para contrarrestar esto, el peso del lastre debe ser suficiente para mantener el sistema anclado. Las zonas con vientos más fuertes, como las regiones costeras, requerirán naturalmente más lastre que los entornos más tranquilos.
Otra consideración es Tipo de techo y capacidad Si bien el balasto es una solución eficaz sin penetración, añade un peso considerable al techo. Es necesario realizar evaluaciones estructurales para garantizar que el edificio pueda soportar la carga adicional. En algunos casos, se recomiendan sistemas híbridos que utilizan balasto y fijaciones mecánicas para reducir el peso total y, al mismo tiempo, proporcionar estabilidad.
El ángulo de inclinación de los paneles También influye. Los sistemas con ángulos de inclinación más altos captan más viento, lo que aumenta las fuerzas de sustentación y, por lo tanto, requiere más lastre. Por el contrario, los sistemas con menor inclinación presentan menor resistencia y pueden necesitar menos peso para mantenerse seguros.
En promedio, los sistemas con balasto consumen entre 15 a 35 kilogramos de lastre por metro cuadrado Aunque esto puede variar significativamente según las condiciones del sitio. Los ingenieros utilizan software y directrices especializadas para calcular los requisitos exactos según la disposición del techo, los códigos de construcción locales y los factores ambientales. Esto garantiza un equilibrio entre la seguridad estructural y la eficiencia del sistema.
Los sistemas de montaje de alta calidad compatibles con balastos son fundamentales para el éxito de estas instalaciones. Están diseñados para sujetar firmemente los paneles en su lugar y distribuir el peso uniformemente para evitar daños en el techo. Empresas como SIC Solar , fabricante de soportes de montaje fotovoltaicos, ofrece soluciones para sistemas lastrados de techos planos que combinan durabilidad, facilidad de instalación y adaptabilidad a diferentes condiciones. Sus diseños optimizan la distribución del peso, manteniendo una alta resistencia a las inclemencias del tiempo.
En definitiva, el requisito preciso de lastre para un proyecto solar no puede generalizarse sin considerar la ubicación, la resistencia del techo y el diseño del sistema. Mediante evaluaciones adecuadas y la elección de sistemas de soporte robustos, los instaladores pueden garantizar que los paneles solares se mantengan estables, los techos protegidos y la generación eficiente de energía limpia durante décadas.