Compañía
Hogar Compañía

¿Cómo se montan los paneles solares en el suelo?

¿Cómo se montan los paneles solares en el suelo?
May 30 , 2025

Sistemas solares montados en el suelo Se utilizan ampliamente en proyectos residenciales, comerciales y de servicios públicos donde el espacio en el techo es limitado o se requiere total flexibilidad de diseño. A diferencia de los sistemas en techo, los paneles montados en el suelo se pueden orientar e inclinar, lo que generalmente se traduce en una mayor eficiencia y un mantenimiento más sencillo.

ground mounted solar panels

1. Evaluación y planificación del sitio

  • Antes de comenzar cualquier instalación, se debe inspeccionar el terreno seleccionado para evaluar las condiciones del suelo, el sombreado, la orientación y la pendiente. Los terrenos planos o con poca pendiente y con pleno sol son ideales. El tamaño, el ángulo de inclinación y el espaciamiento del sistema se calculan en función del terreno disponible y la producción energética prevista.
  • También deben obtenerse permisos y aprobaciones de zonificación según las normativas locales. Las condiciones ambientales, como las cargas de viento, la acumulación de nieve y el tipo de suelo, afectan el diseño de la estructura de soporte. Una planificación adecuada del drenaje es esencial, especialmente en zonas con lluvias torrenciales frecuentes.

2. Elija un sistema de montaje

  • Los paneles solares sobre el terreno se suelen instalar mediante cimentaciones con pilotes, tornillos o hormigón. La elección específica depende de la composición del suelo y de los requisitos del proyecto.
  • Los sistemas de pilotes son comunes en grandes proyectos de servicios públicos. Los postes de acero se clavan directamente en el suelo, eliminando la necesidad de hormigón y agilizando y economizando la instalación en suelos duros.
  • Los tornillos de anclaje son una alternativa para terrenos blandos o rocosos, proporcionando una buena estabilidad sin necesidad de una excavación extensa.
  • Las cimentaciones de hormigón se pueden utilizar cuando el suelo no es apto para la hinca de pilotes. Aunque requieren más mano de obra, las cimentaciones de hormigón proporcionan un anclaje fiable para un rendimiento a largo plazo.
  • SIC Solar es un fabricante y proveedor de estructuras de montaje solar que ofrece diversas soluciones de montaje en suelo para satisfacer las necesidades de diversos terrenos y tamaños de sistemas. Sus materiales de aluminio y acero galvanizado están cuidadosamente diseñados para resistir las condiciones ambientales y simplificar el montaje in situ.

3. Preparar la base

  • Una vez seleccionado el tipo de instalación, comienza la cimentación. En los sistemas de cimentación con pilotes o tornillos, se utiliza maquinaria pesada para anclar los soportes al suelo según el diseño. En los sistemas de hormigón, se excava la cimentación, se instalan las varillas de refuerzo y, a continuación, se vierte el hormigón para formar la cimentación.
  • La precisión en la colocación de los cimientos es fundamental, ya que los anclajes desalineados pueden afectar la integridad de la estructura y dificultar la instalación de soportes y componentes. En zonas irregulares, puede ser necesario nivelar el terreno para mantener ángulos de inclinación y una separación uniforme entre hileras.

4. Instale la estructura de montaje

  • Una vez colocada la cimentación, se fijan rieles o vigas horizontales a los soportes verticales. Estos rieles soportarán los paneles solares y deben estar alineados con precisión para asegurar una colocación uniforme de los módulos.
  • Para una mayor durabilidad, se prefieren materiales resistentes a la corrosión, como el acero galvanizado por inmersión en caliente o el aluminio anodizado. Los componentes estructurales también deben soportar la expansión y contracción causadas por los cambios de temperatura, especialmente en instalaciones de gran tamaño.

5. Instalar los paneles solares

  • Una vez listos los soportes, los paneles solares se colocan en los rieles y se fijan con abrazaderas intermedias y terminales. A continuación, se conectan las líneas (generalmente en serie) y los cables de CC se enrutan a través de conductos de protección hasta el inversor.
  • El espaciamiento adecuado entre hileras es fundamental para evitar la sombra. La distancia mínima se basa en el cálculo del ángulo solar para una ubicación específica. Los paneles solares también deben instalarse en ángulo para maximizar la radiación solar y permitir la autolimpieza y el drenaje.
  • SIC Solar Ofrece sistemas de montaje diseñados para mantener una inclinación constante y una fijación segura en entornos con vientos fuertes y nieve. Sus kits de estructura suelen incluir accesorios de gestión de cables y componentes pretaladrados para simplificar la instalación.

6. Inversor y conexiones eléctricas

  • Tras la instalación de los módulos, se instala un inversor para convertir la corriente continua (CC) en corriente alterna (CA) utilizable. Según el diseño del sistema, se pueden utilizar inversores de cadena, microinversores o inversores centrales.
  • Todas las conexiones eléctricas deben cumplir con las normas de seguridad y estar correctamente conectadas a tierra. Generalmente, se instalan sistemas de monitoreo para supervisar el rendimiento y detectar fallas. Una vez finalizadas las pruebas y aprobadas las inspecciones finales, el sistema puede operar conectado a la red eléctrica o como parte de un sistema aislado.
Dejar un mensaje
Con un equipo profesional de 10 años de experiencia en energía solar, SIC SOLAR insiste en una teoría de gestión de
Enviar mensaje

Dejar un mensaje

Dejar un mensaje
Con un equipo profesional de 10 años de experiencia en energía solar, SIC SOLAR insiste en una teoría de gestión de
Enviar mensaje

Hogar

Productos

whatsApp

contacto