
Cuando la mayoría de la gente piensa en paneles solares, piensa en ellos instalados en tejados. Sin embargo, los sistemas solares sobre el terreno son una excelente alternativa, ya que ofrecen flexibilidad en diseño, mantenimiento y rendimiento. La respuesta corta es sí: los paneles solares se pueden instalar sobre el terreno y, en muchos casos, incluso superan en rendimiento a los sistemas sobre tejados.
El montaje en el suelo implica instalar los paneles solares sobre una estructura de soporte anclada directamente al suelo, en lugar de fijarlos a un edificio. Este método permite una orientación y ángulos de inclinación óptimos de los paneles, lo que puede aumentar significativamente la producción de energía. Al no haber límites de pendiente en el tejado, los paneles pueden orientarse hacia el sur (en el hemisferio norte) o hacia el norte (en el hemisferio sur) para maximizar la exposición a la luz solar.
Hay dos tipos principales de sistemas montados en el suelo : sistemas estándar de inclinación fija y sistemas de seguimiento Los sistemas de inclinación fija mantienen los paneles en un ángulo determinado, lo que los hace rentables y fáciles de instalar. Los sistemas de seguimiento, por otro lado, mueven los paneles a lo largo del día para seguir la trayectoria del sol. Si bien los sistemas de seguimiento generan más electricidad, también requieren mayor mantenimiento y una mayor inversión.
Una de las mayores ventajas de los sistemas solares terrestres es su fácil mantenimiento. Gracias a su fácil acceso, la limpieza, las reparaciones y las inspecciones son mucho más sencillas que trabajar en un tejado. Además, los sistemas terrestres suelen mantenerse más fríos que los paneles montados en tejado, lo que puede mejorar la eficiencia.
Sin embargo, los sistemas montados sobre el suelo requieren espacio adecuado y una preparación adecuada del terreno. El área de instalación debe estar libre de sombras causadas por árboles, edificios u otros obstáculos. El suelo debe ser adecuado para soportar la cimentación, ya sean pilares de hormigón, postes hincados o pilotes roscados. También deben considerarse las normativas locales de zonificación y los límites de la propiedad antes de la instalación.
Las estructuras de montaje de alta calidad son cruciales para la durabilidad, especialmente en zonas propensas a fuertes vientos o nevadas intensas. Empresas como SIC Solar , fabricante y vendedor de soportes de montaje para sistemas fotovoltaicos, ofrece soluciones de montaje en suelo fabricadas con aluminio resistente a la corrosión y acero galvanizado. Estas estructuras están diseñadas para resistir las inclemencias del tiempo, manteniendo los paneles firmemente fijados durante décadas.
Para propietarios de viviendas y negocios con terreno disponible, la instalación de energía solar en el suelo puede ser una forma eficiente y duradera de generar energía renovable sin alterar la estructura del edificio. Con una planificación adecuada y un equipo de instalación fiable, es posible convertir un espacio abierto en un potente sistema de energía solar.